La ANP reanuda el Programa de Control de Calidad de los Combustibles (PMQC) en agosto

12
Português
Español/Castellano
English
Control de Calidad de los Combustibles
Força-tarefa integrada pela Agência Nacional do Petróleo, Gás Natural e Biocombustíveis (ANP), Procon e Inmetro fiscaliza postos revendedores de combustíveis em Brasília.

Control de Calidad de los Combustibles

La Agencia Nacional del Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) reanudará en agosto el Programa de Control de Calidad de los Combustibles (PMQC). El PMQC se había suspendido en julio debido a los recortes presupuestarios sufridos por la Agencia.

La reanudación será posible gracias a la liberación de parte del presupuesto de las agencias reguladoras federales, incluida la ANP, mediante el Decreto n.º 12.566, de 30 de julio de 2025, que trata de la programación presupuestaria y financiera del Poder Ejecutivo federal para 2025.

El Programa cuenta con 13 laboratorios contratados por la ANP, en diferentes unidades de la Federación, responsables de la recolección y realización de análisis físico-químicos en muestras de gasolina C, aceite diesel B y etanol hidratado combustible. El Programa es una herramienta importante para conocer los índices de conformidad de los combustibles ofrecidos al consumidor.

El PMQC realiza un seguimiento de los indicadores generales de calidad de los combustibles comercializados en Brasil con el fin de identificar la existencia de productos que no cumplen con las especificaciones técnicas determinadas por la Agencia. Entre sus principales objetivos se encuentra la identificación de focos de incumplimiento, con el fin de orientar y perfeccionar la actuación del área de fiscalización del abastecimiento.

Además de apoyar las acciones de fiscalización de la ANP, el PMQC también sirve como generador de subsidios para las acciones de los Ministerios Públicos, Procons y Secretarías de Hacienda que firman convenios con la Agencia.

Cada mes se recogen muestras de gasolina, etanol hidratado combustible y diésel en estaciones de servicio seleccionadas por sorteo. Las muestras se analizan en relación con diversos parámetros técnicos en el Centro de Investigaciones y Análisis Tecnológicos de la ANP (CPT, ubicado en Brasilia) y en los laboratorios de universidades e instituciones de investigación contratados por la Agencia.

Todas las instituciones contratadas deben participar en el Programa Interlaboratorial de Combustibles. Este programa supervisa la calidad y la estandarización de los servicios prestados por los laboratorios, que deben adoptar la norma BR ISO IEC 17025, que establece los requisitos para la acreditación de ensayos y la calibración de equipos.

Los resultados obtenidos en el PMQC se publican en el Panel Dinámico del PMQC.