Chevron en el mercado del litio
Chevron U.S.A. Inc., una filial de Chevron Corporation, anunció el pasado mes de junio la adquisición de dos áreas con una superficie total de aproximadamente 50 585 hectáreas en el noreste de Texas y el suroeste de Arkansas para la exploración de litio. Las áreas se encuentran en regiones donde está presente la formación Smackover y suponen el primer paso de Chevron hacia el establecimiento de un negocio nacional de litio a escala comercial.
El descubrimiento de litio en la formación Smackover, mediante el análisis de muestras con inteligencia artificial, reveló un importante potencial para el suministro de este mineral, crucial para la fabricación de baterías de coches eléctricos y otras tecnologías de almacenamiento de energía.
El desarrollo futuro tendrá como objetivo utilizar el proceso de extracción directa de litio (DLE), un conjunto de tecnologías avanzadas empleadas para extraer litio de las salmueras producidas en el subsuelo. Chevron pretende implementar esta tecnología emergente, que permite una producción más rápida y eficiente y se espera que tenga un menor impacto medioambiental en comparación con los métodos de extracción tradicionales.
«Esta adquisición representa una inversión estratégica para apoyar la fabricación de energía y ampliar el suministro de minerales críticos con sede en Estados Unidos», afirmó Jeff Gustavson, presidente de Chevron New Energies. «Establecer cadenas de suministro de litio nacionales y resilientes es esencial no solo para mantener el liderazgo energético de Estados Unidos, sino también para satisfacer la creciente demanda de los clientes. Esta oportunidad se basa en muchas de las fortalezas de Chevron, incluyendo el desarrollo de recursos subterráneos y la integración de la cadena de valor».
El litio es un componente clave que respalda la tendencia hacia la electrificación y puede contribuir a construir un sistema energético resiliente y con bajas emisiones de carbono que satisfaga la creciente demanda de energía, al tiempo que equilibra la fiabilidad y la asequibilidad.