El parque circulante crece, pero envejece en el caso de turismos y camiones

La edad media aumentó 1 mes en 2024, hasta 11 años y 2 meses y 12 años y 2 meses, respectivamente.

7
Português
Español/Castellano
English
Fuente: Pixabay

El parque circulante crece, pero envejece en el caso de turismos y camiones

Por Alzira Rodrigues

Una encuesta de Sindipeças revela que la flota circulante de automóviles, vehículos comerciales ligeros, camiones y autobuses en 2024 en las calles y carreteras brasileñas alcanzó los 48 millones de unidades, un 2% más que en 2023.

En el caso de los automóviles y camiones, la edad media aumentó un (1) mes interanual, alcanzando 11 años y 2 meses y 12 años y 2 meses, respectivamente. Hubo estabilidad en la edad media de los vehículos comerciales ligeros, con 8 años y 11 meses, y también en la de los autobuses, con 11 años y 4 meses.

Considerando turismos, vehículos comerciales ligeros, camiones y autobuses, la edad media de los vehículos de cuatro ruedas o más pasó de 10 años y 10 meses en 2023 a 10 años y 11 meses el año pasado.

Sumadas las motocicletas, el parque total alcanzó los 62,1 millones de unidades en 2024, lo que supone un crecimiento del 2,8% respecto al año anterior (60,4 millones). En el caso de los vehículos de dos ruedas, el parque creció un 5,7%, pasando de 13,3 millones a 14 millones de unidades. En este caso, la edad media descendió de 8 años y 4 meses a 8 años.

“Tras un periodo de crecimiento moderado (una media del 0,8% entre 2016 y 2023), el parque circulante ha vuelto a un nivel de expansión superior al 2%. La última vez que esto ocurrió fue en 2015, cuando el impulso generado fue del 2,4%”, afirma Sindipeças, atribuyendo este comportamiento a la dinámica favorable de la actividad económica observada en el último año.

La organización también informa que el 82% de los vehículos en Brasil se concentran en diez estados, especialmente São Paulo y Minas Gerais, que juntos representan el 43,2% de la flota.

Sindipeças también señala en su informe que el continuo envejecimiento del parque de vehículos ligeros y pesados refleja la dificultad de renovación y los retos de la descarbonización.

El sindicato que representa a los proveedores de autopartes ha insistido en la necesidad de programas de renovación del parque y de inspección de vehículos como forma de reducir las emisiones contaminantes y los accidentes de tráfico. El tema se debatió en Automec, celebrada la semana pasada en São Paulo.

Precisamente para mostrar la necesidad de renovación de la flota, la organización también detalló la flota circulante por grupos de edad. «Teniendo en cuenta los vehículos de entre 0 y 5 años, es evidente que esta parte de la flota circulante está cayendo, con una reducción de la cuota del 38,5% al 22,3% entre 2015 y 2024», señala.

En términos absolutos, el número de vehículos con hasta cinco años de uso cayó de 16,5 millones en 2015 a 10,7 millones en 2024, una reducción de alrededor del 35,2%. «La caída refleja la desaceleración de la producción y las ventas de vehículos 0 km hasta 2023, causada por las incertidumbres económicas, la menor confianza de los consumidores, el aumento de los precios y los cambios en las preferencias de movilidad», dice Sindipeças.