La producción de vehículos ligeros crecerá un 30% en Sudamérica hasta 2030

Casi cuatro veces superior al promedio del 7,6% proyectado para los próximos cinco años por S&P Global Mobility

7
Português
Español/Castellano
English

Producción de vehículos ligeros

Producción de vehículos ligeros

Producción de vehículos ligeros – La producción mundial de vehículos ligeros crecerá lenta y gradualmente hasta el final de esta década. La última actualización de las proyecciones de la empresa de análisis S&P Global Mobiliiy indica que, de los cerca de 89,5 millones de automóviles y vehículos comerciales ligeros producidos en 2024, el sector fabricará 96,3 millones en 2030, un aumento del 7,6%.

El estudio se basa en cifras y proyecciones de siete regiones y más de 50 países, que representan el 99% de la producción mundial de vehículos ligeros.

De los siete principales productores, sólo Japón y Corea, que produjeron 12 millones de unidades el año pasado, prevén una contracción significativa. S&P proyecta 10,9 millones para dentro de cinco años, frente a los 12 millones de 2024, lo que supone un descenso de alrededor del 10%.

En cambio, el Sudeste Asiático, región que incluye a la India, presenta las mayores perspectivas de crecimiento, con un salto de 9,6 millones de unidades a 12,8 millones, un 33% más que el ritmo previsto para Sudamérica, pero con cifras absolutas mucho más modestas.

La producción conjunta de Brasil, Argentina, Colombia y Uruguay alcanzará los 3,9 millones de unidades, 900.000 más que en 2024, lo que supone un aumento del 30%. Para este año, S&P proyecta 3,16 millones y, a más largo plazo, 4,3 millones para 3032.

Es probable que China, el mayor fabricante de vehículos del mundo, amplíe aún más su ventaja sobre el segundo clasificado, Norteamérica. Se calcula que el país asiático, que fabricó 30,1 millones de vehículos ligeros el año pasado, terminará 2030 con 32,5 millones, lo que supone un aumento de alrededor del 8%.

En ese año, dice el estudio, México, Estados Unidos y Canadá juntos no fabricarán más de 15,6 millones, una variación positiva del 1% sobre los 15,4 millones consolidados en 2024.

El panorama en Europa, tercer bloque productor, no es muy diferente al de Estados Unidos. Si el año pasado estableció 17,2 millones de vehículos fabricados, dentro de cinco años debería alcanzar los 17,7 millones, apenas 500.000 unidades o un 3% más. Para este año, sin embargo, S&P proyecta que el bloque registrará una caída de 600.000 unidades en comparación con el año pasado.